Home Política Las disputas políticas de Compromís lo han convertido en un polvorín

Las disputas políticas de Compromís lo han convertido en un polvorín

Por Redacción / Oliva
disputas políticas Compromís

Compromís ganó las últimas elecciones y logró cinco concejales frente a los cuatro del PP

El capítulo final de esta serie de deserciones, enfrentamientos y disputas políticas que hemos recopilado se han producido en Rótova, en esta población de la Safor, Compromís ganó las últimas elecciones y logró cinco concejales frente a los cuatro del PP y ha decidido expulsar a dos de sus ediles: Gustavo Morant y Ana Puig, por no respaldar sus últimos presupuestos.

No obstante, para que quede claro que las hostilidades son recíprocas, horas antes de que lo llegara hacer, fueron dos personas afectadas quienes presentaron por escrito su renuncia a formar parte del grupo municipal de Compromís per Rótova. Se pasan al de no adscritos y mantienen su acta, con lo que el alcalde, Jordi Puig, queda en minoría con tres ediles. Frente a él tiene a los cuatro del PP. Una situación complicada que podría llevarle a perder la alcaldía con el paso del tiempo.

Palma de Gandia ya ha pasado por una experiencia similar y perdieron la alcaldía por una consecuencia de sucesos presentados. La primera situación fue el lamentable fallecimiento de la alcaldesa Inma Escrivà, en el mes de octubre del 2019. En esta población Compromís gobernaba en minoría, con cuatro ediles, el resto de la corporación lo conforman tres munícipes del PP y dos del PSPV.

Representantes del PP respaldan a la socialista Trinidad Miñana

En el momento en que se elegía al nuevo y primer edil, los representantes del PP dieron una sorpresa al respaldar a la socialista Trinidad Miñana. Esta, al igual que su compañero, David García, votaron su propia candidatura y no apoyaron al aspirante a la alcaldía de Compromís, Manuel Sansaloni. Los lideres socialistas decidieron expulsarlos, sin embargo, la coalición compromisaria ya se había quedado sin vara de mando. 

La situación no se detiene ahí y ha llegado hasta la propia Fiscalía Anticorrupción, que investigo a los dos concejales de Compromís por haber intentado llegar a un acuerdo económico con el socialista David García para que este respalde una moción de censura. «El día 28 de octubre de 2020, los denunciados Manuel Sansaloni Molió y Ricardo Pastor Vidal convocaron en un bar de la localidad de Benirredrá a David García Mascarell. Una vez allí, le plantearon la posibilidad de convocar una moción de censura, explicándole cómo tenía que hacerse, y le ofrecieron ciertos beneficios económicos a cambio de que variase el sentido de su voto y apoyase la candidatura de Compromís», según relata el escrito de Fiscalía.

En Villalonga, Compromís logró una complicada alcaldía con un pacto a tres bandas con PP y Fer Poble, con, en el primer tramo de mandato, su candidato, Domingo García, como primer edil. Desde la dirección de la coalición advirtieron de «medidas tajantes», ya que ese acuerdo privó al PSPV-PSOE, con cinco ediles, de acceder a la vara de mando. Han pasado ya un año y nueve meses sin cambios.

Tras las disputas políticas, Compromís exige la renuncia y abandono del ayuntamiento

En Piles encabeza la lista de Compromís, en 2019, Federico Bañuls, se descolgó del partido al poco de iniciarse la legislatura para, con su acta, entrar en el gobierno del alcalde de Independents per Piles, David Morant, y asumir la delegación de Deportes. Desde entonces Compromís le exige, sin éxito, que renuncie y se marche del ayuntamiento.

Estos son los casos más populares en el área de la Safor, que constituye uno de los principales baluartes de la coalición compromisaria y, sobre todo, de su principal matriz, el Bloc. El más destacado, por ocupar el segundo cargo autonómico en relevancia, es el president de Les Corts, Enric Morera, nacido en Oliva y con familia en Alquería de la Comtessa.

En el primero de estos municipios que gobierna Compromís gracias a que los ediles del PSPV-PSOE, forzados desde la dirección regional, dieron su voto a David González, a pesar de las continuas diferencias que mostraron entre ambas partes, hasta minutos antes de la inauguración. Al mismo tiempo que en Alquería de la Comtessa gobierna desde hace años el socialista Voro Femenía, secretario general del PSPV-PSOE en la Safor, con holgadas mayorías absolutas. En la actualidad cuentan con 6 ediles del total de 9 en la corporación. Compromís aquí cuenta con dos. 

Además, dejamos los disturbios de Beniflà y el reparto de batuta entre PP y Ciudadanos para otro artículo o la dimisión de un edil socialista de este municipio. La región mantiene una intensa actividad política, y esta actividad aumenta a medida que se acerca el ecuador de este mandato.

#Gandia #Oliva #Tavernes #Lasafor

Artículos relacionados

4 comentarios

Angelinat 2024-06-28 - 12:05 PM

Great write-up! The points discussed are highly relevant. For those wanting to explore more, this link is helpful: FIND OUT MORE. What are your thoughts?

Responder
Anm"al dig f"or att fa 100 USDT 2024-12-17 - 5:52 PM

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Responder
binance-ны ашуы шн тркелу 2025-04-17 - 12:19 AM

I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Responder
indicac~ao da binance 2025-05-28 - 7:23 AM

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

Responder

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

El diario de Oliva
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad